3 feb 2011

PREDETERMINADO GENÉTICAMENTE

Un reciente estudio, realizado por expertos de seis países, identificó cinco nuevos genes capaces de provocar Parkinson.
Con este descubrimiento, ya suman 11 los genes conocidos que son susceptibles a la enfermedad. El resultado fue obtenido tras la revisión de unos 8 millones de mutaciones genéticas y se han hallado las principales variantes genéticas más comunes del Parkinson.
Ésta es una enfermedad cerebral degenerativa que todavía no puede curarse completamente. Sus síntomas principales son los temblores, la rigidez y la lentitud de los movimientos. Afecta mayormente a personas de más de 50 años, aunque gente más joven a veces la padece también.
Hasta hace poco, los científicos no coincidían acerca de las causas que provocan el desarrollo del Parkinson. Hubo varios que supusieron que se debe a factores ambientales o lesiones anteriores, el resultado numérico de los estudios indicó que una persona, en promedio, tiene un 2,5% de probabilidades de contraer Parkinson. No obstante, el riesgo de las personas con familiares íntimos que tienen la enfermedad asciende al 6%.